DALIA BER
EPOPEYA DEL COLIBRÍ, LA
LIBROS DEL ZORZAL
Páginas: 144
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987599946-6
Es imposible entender la Argentina actual sin tener presente el período 1946-1955: los primeros dos gobiernos de Juan Domingo Perón. Aunque han pasado casi siete décadas desde entonces, los efectos de sus transformaciones se sienten hasta hoy. La perspectiva, el tiempo histórico transcurrido, nuestras sucesivas y cíclicas crisis, invitan a analizar ese tiempo de otra manera. Este libro propone una profunda revisión de las decisiones económicas tomadas en esos años. Si se tienen en cuenta los objetivos y las metas declamados por aquel peronismo, se verifica que sólo una se cumplió: la mejora en la vida de los trabajadores. La contracara de esto es una sucesión de déficits y desequilibrios, y un país que en 1955 estaba descapitalizado y que no era capaz de sostener, de manera genuina, esas mejoras en el tiempo. La economía de Perón discute la forma en que se implementaron esas políticas, señala sus numerosas contradicciones, hace una crítica aguda de su legado y demuestra que ciertos dilemas de mediados del siglo XX siguen vigentes, y agudizados, en la segunda década del siglo XXI. NOVEDADES JULIO La economía de Perón - VV.AA. Los últimos cuarenta años de la Argentina son una sucesión de renacimientos, torsiones y fracturas, de esperanza, frustración y declinación. El examen detallado de este período asombra, cuando no asusta, y a menudo desafía la racionalidad. Para comprender realmente qué ha ocurrido es indispensable una mirada donde confluyan el saber del historiador y el politólogo y el compromiso con el presente. Eso es exactamente lo que hace Natalio R. Botana, con admirable lucidez, en La experiencia democrática: analiza los avatares de la política diaria, el glosario de las decisiones acertadas o ruinosas, las dramáticas cifras de la economía, la persistencia de la corrupción y el desencanto de la ciudadanía. Pero también el modo en que esta trama de luces y sombras impactó en la sociedad y las instituciones, y qué desafíos y peligros hereda nuestro futuro. La experiencia democrática - Natalio R. Botana Este libro es muchos a la vez. Es una crónica del horror en primera persona; de la bomba a la AMIA, el peor atentado terrorista de la historia argentina. Es también testimonio de la perseverancia, el rescate y la preservación de una cultura. Es una historia de las costumbres judías en ciertas décadas del siglo XX en Buenos Aires, de esa avenida Corrientes que une el Once con Villa Crespo. Es un recordatorio de lo importante que es valorar el pasado para construir el futuro. Y es, por supuesto, una conmovedora carta de amor a un padre que ya no está. Además de aportar su mirada, Dalia Ber recoge testimonios, sabe que son imprescindibles para perpetuar momentos, personas, una cultura. Y en ese proceso, Dalia y este libro se convierten ellos mismos en testigos. Por eso, La epopeya del colibrí no sólo da cuenta de muchos de los eslabones de esa cadena de oro conformada por la cultura y el arte judíos. Es también un eslabón que extiende y solidifica esa cadena, la autora se arrancó el corazón y lo volcó en cada página, en cada párrafo, en cada línea.
1 x de $11.70 USD sem juros | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $11.70 USD |